12/19/2012
12/18/2012
12/13/2012
huir navidad
Estuve en un concierto el otro día en el que uno de los músicos llevaba
unos cascabeles atados al tobillo con los que acompañaba el ritmo de la percusión*.
Coño, no pude dejar de pensar en qué hubiera
pasado si se hubiera declarado un fuego en la sala, en ese pobre músico huyendo
despavorido con el terror en la cara, abriéndose paso violentamente entre la
turba y sonando a bien fuerte a jingle bells.
*Tocaba un puto platillo volante.
12/12/2012
dejado casual
Nadie lo nota, pero en el futuro algunos Pen Drive llegan a adquirir conciencia de sí mismos.
La vida nace directamente en esa cajita de muerte, en ese ataúd en miniatura.
El infierno de la incomunicación más extrema se agita furioso en esa bloquecito dejado casual sobre la mesa.
12/03/2012
de un pobre gordo
Esta mañana me he
sentado en el metro delante de una chica muy guapa.
Me he dado cuanta
de que ella aprovechaba el reflejo de la ventana para mirarme fijamente a los ojos.
Le he aguantado la mirada.
De golpe ella ha puesto una horrible cara de asco.
El metro ha
arrancado y he visto que dejábamos atrás a un hombre que en el andén vomitaba sobre el suelo.
He comprendido
que la chica no me aguantaba la mirada si no que observaba en realidad a ese pobre desgraciado.
La imagen de mi cara desenfocada sobre el cristal enmarcando el vomitar de un pobre gordo.
12/01/2012
11/08/2012
11/04/2012
9/29/2012
9/20/2012
Papel de Váter Carta Medievo
Papel de water lacrado: ahora sabes que estás en un buen hotel, todo preparado para nunca dejar de experimentar intensamente una dignidad señorial fuera de lugar.
9/09/2012
SHOPPING
Ir de compras está muy bien, pero si podemos hacerlo mientras recordamos un segundito el hecho de que somos piel, sangre y huesos, mientras reparamos brevemente en la certeza de que moriremos y que se nos pudrirá la carne, matamos dos pájaros de un tiro :-)
8/14/2012
8/12/2012
ni siquiera eso
Habían montado el podio apilando unos colchones de muelles.
Los atletas se adelantaban a recibir las medallas caminando patizambos hundiéndose en esa superficie traidora, lidiando con el ligero rebote que los muelles ejercen al levantar los pies.
La idea es mostrar al atleta como un pobre patoso, distorsionar así el ritual que acredita su gloria.
De alguna manera el atletismo premia la solidez: es el concepto que subyace tras todo la perorata olímpica del esfuerzo, la voluntad, el sacrificio, la resistencia, etc. Y bueno, todo ese blandito humillante como recompensa... menuda bromita.
"Quizás tienes un cuerpo y una voluntad de hierro, pero cuando debes lidiar con lo mullidito eres un ser levemente ridículo, ni siquiera estrepitosamente ridículo, ni siquiera eso"
7/24/2012
Arucitys
No recuerdo muy bien lo que he soñado, pero lo que sí recuerdo con nitidez es cómo el programa Arucitys iba comentándolo todo sobre la marcha.
Ya sabéis como es el programa Arucitys: había mucha coñita divertida sobre mi sueño, y yo, como en un nivel superior, casi desde el mundo real, me lo he pasado realmente bien.
7/05/2012
7/04/2012
7/03/2012
7/02/2012
se movían lento
Alguien encontró un vacío legal en el reglamento que regula el proceso de elaboración de leyes, ese vacío paralizó todo proceso legislativo hasta que se solucionara el tema con una ley que, por el contrario, nunca podría ser aprobada debido a un vacío legal en el reglamento que regula el proceso de elaboración de leyes, ese vacío paralizaba todo proceso legislativo y bueno, ya veis que hemos pinchado hueso.
Fíjate que el final de nuestra civilización estaba agazapado, esperando entre volúmenes polvorientos de tediosos artículos de procedimientos burocráticos, nada épico. No hizo falta guerra nuclear, ni rebelión de máquinas, ni extraterrestres, no hizo falta ni unas buenas subidas del nivel del mar. Fíjate.
La gente individualmente se daba cuenta de que, por pura matemática, no quedaba más remedio que ir a casa, hacer el petate, acumular provisiones y armarse para, a partir de entonces, vagar por una suerte de mundo post-apocalíptico. Todo muy tranquilo, muy cabizbajo y muy lento, es importante que todo el mundo se mueva muy lento.
La madurez extrema que supone asumir el fracaso de forma silenciosa.
La humanidad, vieja y resignada, se abandona bien tranquila.
De alguna manera reconoce el error con deportividad.
Fíjate que el final de nuestra civilización estaba agazapado, esperando entre volúmenes polvorientos de tediosos artículos de procedimientos burocráticos, nada épico. No hizo falta guerra nuclear, ni rebelión de máquinas, ni extraterrestres, no hizo falta ni unas buenas subidas del nivel del mar. Fíjate.
La gente individualmente se daba cuenta de que, por pura matemática, no quedaba más remedio que ir a casa, hacer el petate, acumular provisiones y armarse para, a partir de entonces, vagar por una suerte de mundo post-apocalíptico. Todo muy tranquilo, muy cabizbajo y muy lento, es importante que todo el mundo se mueva muy lento.
La madurez extrema que supone asumir el fracaso de forma silenciosa.
La humanidad, vieja y resignada, se abandona bien tranquila.
De alguna manera reconoce el error con deportividad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)